Desde España conversamos con Violeta, voz de Rata Negra, una de las bandas que más hemos estado escuchando en este último tiempo.

En este lugar somos algo obsesivos a la hora de escuchar música y por sobretodo cuando una banda nos gusta, queremos comprar sus discos, queremos saber más, así nos pasó con Rata Negra que viene de la fusión de Juanita y Los Feos y La URSS, desde Madrid le hicimos algunas preguntas a Violeta, su vocalista.

Mientras leen esta entrevista pueden escuchar la Playlist que hicimos para la ocasión, seguimos con nuestra colección CUARENTENA, pero esta vez un especial, obviamente, de Rata Negra.

‘El nuevo disco, que probablemente salga el año que viene, el 2021 creo que es lo más cercano que hemos compuesto a Juanita y los Feos, mucho más cercano al pop, pero como siempre, con un toquecito.’

Violeta, vocalista de Rata Negra
Foto de su disco ‘Oído Absoluto’

01 – Para quienes no conocen a Rata Negra, podrían contarnos un poco como nace?

Rata negra nace de la necesidad de seguir creando música cuando nuestro proyecto anterior, Juanita y los feos, llega a su fin. En ese momento decidimos juntarnos con Pablo, batería en La URSS y comenzar un camino nuevo. 

02 – Cuál fue la motivación para crear una banda nueva, después de tan poco tiempo estar participando en otras bandas? Corrijanme si estoy en lo correcto.

Bueno, en Juanita y los feos estuvimos tocando más de 10 años, desde el 2004 al 2015. Y Pablo sigue tocando en la URSS, desde que comenzaron en el 2006. Siempre hemos sido personas inquietas y creativas así que cuando vimos que Juanita llegaba a su fin, como ya te he dicho, sentimos la necesidad de seguir tocando y haciendo cosas. 

03 – Cómo ha sido la experiencia en La Vida Es Un Mus?, como se lleva a cabo y cuál es la manera de trabajar? 

Gracias a La Vida es un Mus hemos llegado a lugares que no podríamos haber llegado de otra forma. El sello en sí tiene tanto reconocimiento que creo que la gente te escucha simplemente por el hecho de salir con ellos.

Me encanta, ya que quizá nuestro tipo de música no es lo que la gente espera en un principio, pero la aceptación ha sido excelente. Ver cómo bailan nuestras canciones en un festival en el que el 90% de las bandas hacen crust, es emocionante y divertido. 

04 – A la hora de componer, dedican mucho tiempo en la elaboración de las melodías?, como trabajan con la improvisación?, estuve leyendo otras entrevistas en internet y comentaban que no piensan mucho en el Pop, pero que les resulta natural, es tan así?

Muchas de las canciones surgen de una melodía de voz, creo que eso se nota en la importancia que tienen las melodías a la hora de componer. Otras veces Fa, nuestro guitarra, hace una especie de maqueta digital de la canción sobre la que cada uno trabaja su parte para después juntarnos a tocar en nuestro local.

Es cierto que el pop nos sale de manera natural, aunque, en ocasiones, tratemos de hacer precisamente lo contrario. En ese aspecto, creo que las baterías de Pablo, nos ayudan mucho a tener un sonido un poco más duro y original. 

05 – Cómo sienten la evolución entre primer disco y el último? en manera de composición, letras y movimientos de la banda.

Cuando comenzamos a componer, hubo un tiempo en el que coexistimos con Juanita, eso hizo que en un principio buscásemos alejarnos todo lo posible de su sonido. Con el tiempo, hemos reconocido que es lo que nos sale hacer y hemos aprendido a abrazar nuestro estilo particular.

El nuevo disco, que probablemente salga el año que viene, el 2021 creo que es lo más cercano que hemos compuesto a Juanita y los Feos, mucho más cercano al pop, pero como siempre, con un toquecito. 

06 – Cómo es la relación con las bandas locales?, se mueven en algún circuito específico?, pueden contarnos y recomendarnos bandas con las que suelan trabajar juntos?

Es un momento muy malo para hablar de circuitos y bandas locales, y me temo que va para largo. No nos gusta encasillarnos en un circuito específico, nuestros gustos son variados y también la música que solemos escuchar y por tanto, los conciertos a los que asistíamos.

Somos muy amigos de Sudor, la URSS, Oki Moki, Futuro Terror, Las Morsas, y por supuesto de Afilador, el otro proyecto de los otros miembros de Juanita y los Feos. Nos encanta tocar con ellos y escucharlos.

Rata Negra en vivo (Facebook)

07 – Cómo han llevado la cuarentena y las alertas sanitarias que afectan a gran parte del planeta?, como se les ha visto afectado a ustedes como banda y a la escena en general?

Pues creo que la pandemia ha sido lo peor en todos los puntos del planeta. Parece que poco a poco vamos aprendiendo a vivir en esta nueva realidad, pero por algún motivo la cultura se está quedando al final de la cola. Las salas de Madrid lo están pasando muy mal, muchas de ellas están planteándose echar el cierre de manera permanente. Para las bandas, como en este país el ambiente en el que nos movemos, desgraciadamente siempre ha sido precario, quizá el impacto no haya sido tan grande, al final casi nadie de nuestro círculo cercano puede permitirse vivir de la música. Es lamentable, pero por lo menos no han perdido su medio de subsistencia. Ahora mismo hay muy pocos conciertos, los conciertos de bandas más pequeñas o más underground son impensables así que parece que se mueven los 4 o 5 de siempre mientras los demás llevamos meses y meses sin tocar.

En nuestro caso en particular, por primera vez este verano íbamos a participar en varios festivales nacionales bastante grandes, y todos ellos han sido cancelados, esto nos pilló con la grabación del disco ya planteada y hizo que perdiésemos un dinero que contábamos con invertir en el disco. Ni Siquiera sabemos cuándo vamos a poder editarlo, y mucho menos presentarlo.

La incertidumbre es desquiciante, creo que de esta saldremos todos tocados gracias a meses de ansiedad, precariedad y desconcierto. 

08 – Acá en Sudamérica y en Chile particularmente, como todas las cosas se demoran en llegar, las autoridades tardaron un montón en reaccionar a la emergencia, cómo lo llevaron en España? desde su perspectiva, me interesa conocer de fuente directa la reacción que tuvieron en otras partes del mundo.

Creo que en un principio todo el mundo se quedó paralizado como un ciervo delante de los faros de un coche. Mirabamos a China y poco a poco veíamos la que se nos venía encima como quien ve venir un tsunami desde la playa, pero sin movernos, nadie hizo nada, nadie podía creer lo que estaba pasando.

La respuesta aquí también llegó tarde. Creo que seguimos en una fase de negación. A mi me cuesta salir a la calle y no pensar que estoy en una novela de ciencia ficción. La gestión en España ha sido pésima, pero creo que no es un caso aislado. Por primera vez en años tenemos un gobierno de coalición y ha quedado patente que no funciona en una crisis, cada partido barre para casa y están convirtiendo todo en una pelea eterna entre derecha e izquierda, sin mirar realmente por el interés de los ciudadanos y sin tomar medidas eficaces en ningún campo.

Vamos a la deriva esperando que las cosas vuelvan a ser como antes. Todo el mundo se queja pero nadie hace nada. Mientras sigue muriendo gente. 

Rata Negra | ¿Qué Tendrá? (Video Oficial)

09 – A que se dedican en sus vidas cuando están fuera de Rata Negra?

Pablo trabaja en un taller de impresión de serigrafía, Fa es diseñador gráfico e ilustrador y yo, Violeta soy profesora de dibujo de secundaria.

10 – Cuáles son las referencias visuales que tiene la banda? ustedes mismos realizan toda la estética del grupo o hay alguien más detrás de todo eso?

Como los tres estamos estrechamente relacionados con las artes gráficas, nos gusta gestionar la parte estética nosotros mismos. Fa y yo diseñamos y dibujamos y Pablo muchas veces nos ayuda a imprimir.

Eso nos permite tener una filosofía muy DIY respecto a la estética de la banda, además de poder gestionar nuestro merch de manera autónoma. Es algo que nos gusta hacer y con lo que disfrutamos mucho. 

11 – Tienen alguna relación con sudamérica?, conocen bandas?, han visitado algo?, Alguna posibilidad de girar por este continente?

Pese a tener una parte de mi familia en Venezuela nunca he estado allí. No hemos estado en sudamérica, pero nos encantaría. De hecho es algo que nos planteamos cuando pensamos que se iba a poder viajar este verano. Actualmente por aquí suenan mucho Muro de Colombia, Morbo de Perú o Rakta de Brasil. 

Ahora mismo cero posibilidades de realizar una gira por ningún sitio. Esperemos que esto cambie pronto y volvamos a poder movernos. 

12 – Tenemos una pequeña tradición cuando hacemos entrevistas, pueden recomendarnos 5 Discos? (Pueden ser los discos que estén escuchando en estos días, discos que los influenciaron, lo que sea, nos gusta conocer bandas y discos nuevos)

Discos que han salido recientemente en España y últimamente escuchamos mucho: 

  • Oki Moki – Working class Pop
  • Futuro Terror –  Sangre
  • Sudor –  Causa General
  • Somos la Herencia – Dolo
  • Mujeres – Siento muerte

13 – Lo mismo que la pregunta anterior, pero ahora con 5 Libros.

Libros que hemos leído en el confinamiento: 

  • Helter Skelter – Vicent Bugliosi con Kurt Gentry
  • Lectura Fácil – Cristina Morales
  • El pan a secas – Mohamed Chukri
  • Todo era posible: Revistas underground y de contracultura en España, 1968-1983 – Abel Cuevas y Manuel Moreno
  • El asesinato considerado como una de las Bellas Artes –  Thomas de Quincey

14 – Este espacio es suyo, pueden decir lo que quieran, muchas gracias por su tiempo.

Una de las cosas que ha conseguido La Vida es un Mus es llevarnos a rincones lejanos en el mundo. Nunca pudimos imaginar que alguien en Chile conociera nuestra existencia como banda. Estamos orgullosos y contentos.

Muchas gracias.

Portada que hicimos para nuestra playlist especial a Rata Negra.

ENLACES

Rata Negra | Todo va a permaneces dorado (Video Oficial)