Conversamos con Ignacio, responsable de Discultura y de varios proyectos más, muchas cosas en esta entrevista.

Siguiendo con esta ronda de entretenidas entrevistas, hoy pasamos a jugar de local, precisamente desde Concepción, hablamos con Ignacio Santander, responsable de un montón de cosas, seguramente si estás leyendo esto, es porque por lo menos 1 disco conseguiste con él.

*Hicimos una playlist para que puedas escuchar mientras lees esta nota, Discultura | Mixtape Lovers (Split Series), cada uno eligió 10 canciones.

01- Cuéntanos un poco de ti, tus proyectos, tienes una banda, haces poleras, haces un fanzine y distribuyes discos, cómo una persona puede hacer tantas cosas en el siglo XXI?.

Hola Andrés, gracias por el interés en las cosas que hago. Soy Ignacio Santander, tengo 28 años y vivo en Concepción. Actualmente toco en DESPERFECTO , y en el pasado toqué en ANSIEDAD , F.A.T.A.L. y SOËZ; escribo un fanzine llamado Crisis Total que habla exclusivamente sobre punk pasado y presente en Latinoamérica, estoy escribiendo el noveno número; y vendo discos de punk y hardcore en Discultura, que existe hace 10 años con altos y bajos, actualmente está en su mejor momento creo que debido a la pandemia, es curioso pero es así. Las poleras las hacemos bajo en nombre de Colera Camisetas, es un proyecto que comenzamos junto a mi amigo Camilo (DESPERFECTO, MENORES POSEIDOS).

Bueno, la verdad no veo como algo especial que alguien haga tantas cosas en la actualidad, la inmediatez nos ha obligado a estar todo el tiempo en todas partes, estar actualizado al minuto y lo peor de todo, lanzar opiniones al instante sin un momento de reflexión.

Pero volviendo a la pregunta, soy una persona un poco obsesiva y bastante determinada, no se me hace un problema llevar todos esos proyectos adelante, además, no comencé a hacer todo junto, son cosas que he ido conociendo y aprendiendo de a poco.

02- Qué es lo que más te motiva o lo que más rescatas de tener tantos proyectos?, algo bueno debe tener hacer tantas cosas.

Lo que más rescato es todo lo que he aprendido, y sobre todo la gente que he conocido, tanto en persona como por correspondencia. Y lo que me motiva es simplemente que esto me encanta, es gran parte de mi vida.

03- El Punk salvó o arruinó tu vida? Justifique su respuesta.

Le dio un sentido, o por lo menos canalizó mis inquietudes. Veo frecuentemente que las personas evitan hablar concretamente de punk, como que se avergüenzan o algo, se habla de la “actitud punk”, que Violeta Parra era punk, todo ese tipo de pavadas. Personalmente yo crecí siendo punk, todo lo que he hecho ha sido motivado por esta movida, viajar, escribir, vencer muchas inseguridades, aprender a tocar un instrumento, pasar buenos y malos ratos, incluso cuando he viajado por otros motivos he terminado conociendo y pasando tiempos con punkis de ese lugar, así que definitivamente le debo un reconocimiento al punk. Pienso yo que las tribus urbanas son muy importantes, sentirte parte de algo mayor pero sin jerarquías y sin límite definidos, puede darle a muchos jóvenes una expectativa más allá de la violencia y las drogas.

04- En tu opinión, Cual es el mayor problema de la sociedad que vivimos?

Me queda un poco grande esta pregunta, pero creo que el mayor problema es que seguimos pensando como si fuera 1950. Supongo que todas las generaciones han considerado obsoletos a sus predecesores, pero no todas las generaciones vieron explotar el internet y la globalización como nosotros, aun así, seguimos viviendo en esa realidad de dualidades hombre/mujer, hetero/gay, derecha/izquierda, creo que cargamos aún con muchas prácticas y muchas cegueras propias del viejo mundo, que definitivamente ya no existe más.

05- ¿A qué te dedicas fuera del Punk Rock? o no existe eso para ti?.

En el mundo real, dediqué varios años a estudiar Arquitectura, me gusta pasar tiempo con mi familia y viajar con mi novia, hay dos cosas que siempre he querido hacer, pero no me salen, que es leer más y hacer ejercicios, pero bueno, cada día es una nueva oportunidad.

06- Teniendo tantos proyectos o haciendo tantas cosas, ¿de qué manera te ha afectado la pandemia a ti y a estos mismos? ¿Cómo le has dado la pelea? cuéntanos desde la perspectiva de regiones, siempre sabemos cómo hacen mal las cosas acá en Santiago, es interesante conocer la visión crítica de alguien que no vive en esta ciudad.

Lo primero que se vio afectado fue el correo internacional, tuve que detener las ventas al extranjero y también los intercambios que es algo que me gusta mucho y que practico lo más que puedo, se complicó también traer discos y he estado estos meses probando y probando distintas empresas, tengo que decir con mucha pena, que las que mejor han funcionado son las macro corporaciones, y que tienen a una sola persona repartiendo en todo Concepción hasta las 9 de la noche, ¿las sigo usando?, sí.
Por otro lado la gente empezó a comprar más discos y más seguido, yo lo atribuyo a que no se puede salir y se gasta menos dinero en carretear.
Y lo que dices sobre Santiago, es completamente cierto, es fascinante ver que las decisiones que se toman para Santiago, se quieren aplicar a todo Chile por igual, a Arica y a Magallanes, con todas las inmensas diferencias que existen, desde lo socioeconómico a lo climático, etc.

07- Dejando atrás los ídolos y todas esas tonteras, de todas maneras tenemos gente a la cual admiramos, sean cercanas o no, tienes Bandas, sellos, artistas, etc, que admires por su forma de trabajar? por como hacen la pega?

Mis favoritos son Ebullition, después de 30 años llevando una de las distribuidoras mas grandes de música realmente independiente siguen siendo solo dos personas que hacen todo, absolutamente todo. Otros sellos que tuvieron gran impacto en mi fueron Profane Existence, Skuld Releases, Agipunk, Havoc y Noseke Records.

Los fanzines; Comunidad punk, Ni Fronteras ni banderas, Exilio interior, Maximum Rockandroll, que recién pude conseguir cuando la tienda Sarri Sarri lo distribuía.

Respeto mucho a las bandas que han venido a tocar a Chile, especialmente a las que han venido al sur, en los últimos años FUTURA (USA), SIWOMAT (Alemania), DHK (Perú), STRUGGLE SESSION (China), PIÑEN (España), MALABRI (USA), KANCER S.A (Ecuador), SOTATILA (Finlandia).

Localmente han sido una gran influencia Masapunk y el fanzine Crónica Negra, La organización del silencio, el fanzine Acéfalo y todo lo que ha hecho Luis con Misa Histérica y sus otros proyectos, Rock y Vinilos que llevaba Paulo, Mixtape lovers, Ediciones Incendiarias de Jorge, el difunto colectivo hardcore 334 de Conce, las series de tocatas Da Rial Noise y Agudos Gritos de Conce, el fanzine Small Doses del Tatán, el fanzine Destruir de Camilo, el fanzine Crudo Soy de Giovanni, y por supuesto todo lo que hacen mis amigxs, sea lo que sea, tienen todo mi apoyo.

Admiro mucho lo que hacen mis amigxs en Lota, que tienen bandas (MENORES POSEIDOS, SILICOSIS, SIMULACRO) y proyectos en un lugar con una realidad muy hostil, veo que ponen mucho de ellos mismos en mejorar su entorno.

08- Cuál es tu lugar favorito en la ciudad que vives?

Hay un cerro acá desde donde se ve todo concepción y los dos puentes del rio Bío-Bio, ese lugar me encanta, es muy tranquilo. A pesar de que Concepción es bastante aburrido, tiene lugares bonitos a poca distancia, uno de mis paseos favoritos es desde el barrio chino de Lirquén, donde venden todo tipo de mariscos, empanadas, etc., hasta la playa de Punta de Parra, es mas o menos una hora caminando por una línea del tren abandonada a la orilla del mar, luego hay un túnel ferroviario abandonado que es curvo, en su punto medio estás completamente a oscuras y luego sales a una playa.

09- Una canción para empezar y una para terminar el día?

Para empezar: HÜSKER DÜ – New day rising

Para terminar: WAR – Sleeping into darkness

10- 5 discos que hayas escuchado mucho este último tiempo que quieras recomendarnos?.

  • POHJASAKKA – Maailma Täynnä vihaa 7”
  • SCREAMING SNEAKERS – Marching orders 7”
  • INDIGESTI – Osservati dall´inganno 12”
  • MERCENARIAS – CADE AS ARMAS? 12”
  • VVAA – SUB 12”

11- Lo mismo, pero con 5 libros, fanzines, lectura en general que nos quieras recomendar?

Como dije antes, soy muy malo para leer, lo que mas leo son entrevistas a cualquier persona, eso me encanta, da igual quien sea. Para la pandemia, recomiendo encarecidamente la lectura de estos sitios:

12- Este espacio es tuyo, puedes decir lo que quieras, muchas gracias por tu tiempo.

Estamos viviendo tiempos extraños, y sin duda la música nos puede mantener sanos, en la medida que puedan procuren mantenerse bien y velar por sus personas amadas, en estos momentos le doy mucha importancia a conversar sobre cómo nos sentimos, hay muchos temas que en nuestra sociedad no se tocan y uno importante es la prevención del suicidio, una conversación sincera literalmente le puede salvar la vida a un amigo.

Y por último no se olviden que ser punki va de no creerle al sistema, ni a los curas, ni a los políticos, ni a los pacos, ni a los ricos, puedes ser tu mismx.

Imagen que hicimos para el Split

VISITA: